Planeta enano (711824) Infante: Un homenaje astronómico al destacado científico chileno Leopoldo Infante

El Grupo de Trabajo sobre Nomenclatura de Pequeños Cuerpos (WGSBN, por sus siglas en inglés), órgano oficial de la Unión Astronómica Internacional (IAU), ha anunciado que el planeta enano 2014 QM279 llevará, a partir de febrero de 2025, el nombre de (711824) Infante. Este nombramiento rinde homenaje a Leopoldo Infante, reconocido astrónomo chileno y actual Director del Observatorio Las Campanas de la Institución Carnegie para la Ciencia, por sus destacadas contribuciones al campo de la astronomía.

El planeta enano (711824) Infante fue descubierto el 29 de agosto de 2003 por el astrónomo D. D. Balam desde el Observatorio de Maunakea, en la isla de Hawái. Este cuerpo celeste se encuentra ubicado en el cinturón de asteroides, una región situada entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde orbitan numerosos objetos rocosos alrededor del Sol. La decisión de nombrar este planeta enano en honor a Leopoldo Infante sigue los criterios establecidos por el WGSBN, que incluyen consideraciones mitológicas y propuestas de los descubridores, así como el reconocimiento a figuras destacadas en el ámbito científico.

Leopoldo Infante, quien ha dedicado su carrera al estudio de galaxias distantes y la formación estelar, expresó su gratitud por este inesperado honor: “Es un inesperado honor que haya un objeto astronómico del sistema solar con el apellido de mi familia. Solo agradecer a los descubridores del planetoide por este reconocimiento”.

El nombramiento de (711824) Infante no solo celebra la trayectoria profesional de Leopoldo Infante, sino que también destaca la importancia de la astronomía chilena en el contexto global. Chile, hogar de algunos de los observatorios más avanzados del mundo, continúa siendo un referente en la investigación astronómica, y figuras como Infante son un ejemplo del impacto que los científicos chilenos tienen en el avance de esta disciplina.

Share this article