El observatorio presentó el stand "Astronomía con todos los sentidos", una innovadora propuesta educativa que acercó la ciencia al público a través del tacto y la experiencia interactiva.
El Observatorio Las Campanas formó parte una vez más del Paseo por la Ciencia, actividad central del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025, presentado por Escondida | BHP. En esta duodécima edición, el evento congregó a más de 20 mil asistentes y ofreció más de 120 actividades gratuitas, consolidándose como uno de los encuentros científicos más relevantes del país.
El stand de LCO, llamado "Astronomía con todos los sentidos", destacó por su enfoque innovador, permitiendo a los visitantes aprender sobre el universo a través del tacto y la interacción. Entre las temáticas abordadas se incluyeron las escalas de tamaño y distancia entre planetas, la relación Luna-Tierra, la evolución estelar, las constelaciones y más, despertando el asombro de niños, jóvenes y adultos. Este material es parte de la maleta inclusiva con el mismo nombre, traída a Chile por GMTO.
Durante los cuatro días del festival, el espacio del Observatorio Las Campanas causó gran interés, al igual que otros stands que fueron parte de la Feria Científica, la que reunió a decenas de instituciones en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta. Con más de 40 stands, el Paseo por la Ciencia logró acercar la investigación a la comunidad mediante actividades lúdicas y didácticas.
Sobre Puerto de Ideas Antofagasta 2025
El festival, reconocido por su aporte a la divulgación científica, ofreció un programa diverso con charlas, conferencias, espectáculos y talleres liderados por expertos nacionales e internacionales. El éxito de esta versión reafirma el compromiso de la región con la ciencia y la cultura, posicionando a Antofagasta como un polo de conocimiento y exploración.
El Observatorio Las Campanas refuerza así su misión de promover la astronomía, demostrando que el aprendizaje del universo puede ser interactivo y fascinante para todos.