• <span>LECTURA FÁCIL</span>
  • <span>VISIT LCO</span>
  • <span>WOULD YOU LIKE TO TAKE A NIGHT TOUR? </span>
  • <span>LECTURA FÁCIL</span>
  • <span>¿QUIERES REALIZAR UNA VISITA NOCTURNA? </span>
  • <span>VISITA LCO</span>
  • <span>2023</span>

¡Te damos la bienvenida a nuestro sitio!

Todos los astrónomos a los que se les haya concedido tiempo de telescopio en LCO son bienvenidos a volver al lugar para realizar observaciones. Visitas técnicas y científicas deben ser autorizadas por el Director, por escrito.

Si tienes comentarios o sugerencias respecto de nuestro sitio web, por favor escríbenos a contacto@lco.cl

CONOCE NUESTRA VERSIÓN EN LECTURA FÁCIL

Observatorio Las Campanas

El Observatorio Las Campanas está ubicado en un excelente sitio en lo alto de las montañas del desierto de Atacama, y se estableció en Chile en 1969. Es hogar de los telescopios reflectores de 1 y 2.5 metros. Las incorporaciones más recientes son los telescopios Magallanes, reflectores de 6.5 metros, y destacados miembros de la última generación de telescopios gigantes. El futuro del Observatorio Las Campanas estará marcado por la construcción del Telescopio Magallanes Gigante (GMT), un telescopio extremadamente grande que, con 7 segmentos de espejo, tendrá un área óptica total de 24.5 metros de diámetro. LCO es parte de la División de Astronomía y Astrofísica de la Institución Carnegie para la Ciencia.

Astronomía y Astrofísica Carnegie

La historia de la astronomía del siglo XX está fuertemente ligada a los Observatorios Carnegie. Desde la revelación de la expansión del universo hasta el descubrimiento de la existencia de la energía oscura, los científicos y científicas de los Observatorios Carnegie han transformado la comprensión humana del cosmos. Su innovador trabajo continúa hoy en nuestro mundialmente famoso Observatorio Las Campanas en Chile, hogar de los telescopios gemelos Magallanes, y sitio del futuro Telescopio Magallanes Gigante. El equipo científico de Carnegie aun sigue a la vanguardia de la investigación sobre formación y evolución de galaxias, la evolución química de estrellas y planetas, variabilidad estelar, supernovas y más.

Noticias recientes

El contenido de la Corriente de Magallanes ha desconcertado durante décadas. Por primera vez, un equipo de investigadores ha localizado estrellas dentro de las nubes gaseosas de esta corriente. El descubrimiento se hizo utilizando el telescopio Baade de LCO.

LCO participó de la XXIII versión del CIAAXXII organizado en 2023 por la Fundación Parque de la Ciencia en Santo Domingo, Chile.