Celebramos el mes de la ciencia

En Chile, durante octubre se celebra a la ciencia y la tecnología, realizando diversas actividades a lo largo del país con el propósito de crear oportunidades de participación para la comunidad y desarrollar eventos que destaquen la importancia de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual.

LCO nuevamente fue parte de estas actividades, comenzando las celebraciones con la Semana de la Ciencia de la ULS, evento realizado el 6 de octubre y que convocó a más de 7 mil personas. Allí, el observatorio expuso la maleta “Universo en todos los sentidos”, la que incluye 12 experiencias inclusivas para explorar los planetas, la Luna, el Sol y otros objetos del Sistema Solar.

Además, en conjunto con la Fundación Astronomía, la Universidad de La Serena y la Embajada de Estados Unidos en Chile, bajo el liderazgo de la fundación, se desarrolló la muestra “Mision Luna|Marte” la que incluyó seis módulos, entre ellos un simulador para manejar un rover en la Luna, una maqueta del Observatorio ALMA, estaciones de realidad aumentada, un planetario inflable con proyecciones audiovisuales en 360° con misiones de exploración espacial. Además, se puso a disposición juegos de mesa y material educativo.

El evento fue realizado en el Campus Andres Bello de la universidad entre el 6 y el 12 de octubre, enfocado principalmente en un público escolar.

Finalmente, el 17 de octubre LCO se dirigió a Paihuano (Región de Coquimbo) para realizar talleres en el Liceo Mistraliano, junto al LabMovil “Conciencia Astronomía”. En la instancia participaron más de un centenar de estudiantes.

Como parte de las celebraciones, durante octubre LCO también realizó la cuarta versión de los encuentros online para profesores y profesoras, vía Zoom, enfocados para profesores de enseñanza media. Los temas a tratar fueron los movimientos del sistema Tierra-Luna-Sol, óptica y telescopios, investigación astronómica en Chile, astronomía del siglo XX, y Newton y fuerza gravitacional. En los encuentros participaron cerca de 200 profesores de diversas regiones de Chile y países de habla hispana.

Share this article